Lunes 9 de mayo
¿Quién eres, para que estés juzgando a tu prójimo? (Sant. 4:12.)
Cuando somos humildes, reconocemos que nuestra autoridad es limitada y que no tenemos derecho a juzgar a los demás; no criticamos sus errores ni cuestionamos sus motivos (Luc. 6:37). Gracias a la humildad, evitamos ser "justo[s] en demasía" con quienes no tienen las mismas habilidades que nosotros ni las mismas responsabilidades (Ecl. 7:16). Los ancianos que son humildes no se creen superiores a los demás cristianos. En vez de eso, consideran "con humildad mental que los demás son superiores" a ellos y se portan "como uno de los menores" (Filip. 2:3; Luc. 9:48). Lo que decimos refleja si somos humildes o no (Luc. 6:45). La persona humilde no habla solo de sus propios logros (Prov. 27:2). Se fija en las cualidades que tienen los demás cristianos y los felicita por las cosas buenas que hacen (Prov. 15:23). w15 15/2 1:8, 10
Martes 10 de mayo
El reino de los cielos llegará a ser semejante a diez vírgenes que tomaron sus lámparas y salieron al encuentro del novio (Mat. 25:1).
El novio de esta parábola es Jesús. Lo sabemos porque ya anteriormente se había comparado a sí mismo con un novio (Luc. 5:34, 35). Las vírgenes son el "rebaño pequeño" de cristianos ungidos. ¿Cómo llegamos a esa conclusión? Según la parábola, las vírgenes debían estar preparadas y tener las lámparas encendidas para cuando llegara el novio. Pues bien, Jesús dio a sus seguidores ungidos instrucciones muy parecidas: "Estén ceñidos sus lomos y encendidas sus lámparas, y sean ustedes mismos como hombres que esperan a su amo cuando vuelve de las bodas" (Luc. 12:32, 35, 36). Además, los apóstoles Pablo y Juan compararon a los ungidos con vírgenes (2 Cor. 11:2; Rev. 14:4). De modo que el consejo y la advertencia de la parábola que encontramos en Mateo 25:1-13 es para los ungidos. w15 15/3 2:2, 4
Miércoles 11 de mayo
Me consideró fiel y me asignó un ministerio (1 Tim. 1:12).
Jehová nos ha dado una comisión y nos ayuda a cumplirla. ¿Cómo? Primero, nos da esta garantía: "Yo ciertamente te fortificaré. Yo cierta y verdaderamente te ayudaré. Sí, yo verdaderamente te mantendré firmemente asido con mi diestra de justicia" (Is. 41:10). Segundo, él fortalece nuestra confianza en sus promesas: "Lo he hablado; también lo haré venir. Lo he formado, también lo haré" (Is. 46:11). Tercero, nos da "el poder que es más allá de lo normal" (2 Cor. 4:7). Y cuarto, nuestro amoroso Padre nos ayuda a aguantar en nuestra asignación rodeándonos de una hermandad mundial de verdaderos siervos suyos que continuamente están "consolándose unos a otros y edificándose" (1 Tes. 5:11). A medida que Jehová nos capacita para cumplir nuestras asignaciones en su servicio, nuestra fe en él crece y comprendemos que esas asignaciones son más valiosas que cualquier tesoro de este mundo. w14 15/4 1:12, 13
Jueves 12 de mayo
Que su habla siempre sea con gracia, sazonada con sal, para que sepan cómo deben dar una respuesta a cada uno (Col. 4:6).
En el ministerio quizás encontremos a alguien que cree que toda la gente buena va al cielo. Esta creencia sin duda influirá en su modo de interpretar la Biblia. Supongamos que acabamos de leer Revelación 21:4. La persona quizás piense que las bendiciones que allí se mencionan se refieren a la vida en el cielo. ¿Cómo podríamos ayudarla? En vez de leer otros textos bíblicos, podríamos dirigir su atención a unas palabras de ese mismo versículo, las que dicen que "la muerte no será más", y preguntarle: "¿No le parece que para que algo no sea más, primero tuvo que existir?". Probablemente dirá que sí. Entonces podríamos señalar que en el cielo nunca ha habido muerte; la gente solo muere aquí, en la Tierra. Lógicamente, pues, Revelación 21:4 tiene que referirse a bendiciones que se disfrutarán en la Tierra (Sal. 37:29). w14 15/5 1:11
Viernes 13 de mayo
Los miembros del cuerpo que parecen ser más débiles son necesarios (1 Cor. 12:22).
La ilustración de Pablo sobre el cuerpo humano nos enseña que todos los miembros de la congregación son útiles. Satanás quiere hacernos creer que no servimos para nada y no le importamos a Dios (Job 4:18, 19). Pero Jehová considera necesarios a todos sus siervos, incluso a los que parecen más débiles. Esa idea nos ayudará a sentirnos a gusto con el papel que tenemos en nuestra congregación y contentos de ser parte de la congregación mundial de siervos de Dios. Piense en alguna ocasión en que, por ejemplo, llevó del brazo a una persona mayor que necesitaba ayuda. Sin duda, usted tuvo que ajustar su paso. Eso ayudó a la persona, pero ¿verdad que usted se sintió bien? Cuando ayudamos a los demás en sus necesidades, sentimos el gozo que produce cuidarlos y nos volvemos más pacientes, amorosos y maduros (Efes. 4:15, 16). Nuestro cariñoso Padre quiere que valoremos a todos los hermanos, sin importar sus limitaciones. Si lo hacemos, la congregación será más equilibrada y amorosa. w14 15/6 3:5
Sábado 14 de mayo
Deben resultar santos, porque yo Jehová su Dios soy santo (Lev. 19:2).
Los israelitas debían enseñar a sus hijos a ser santos, es decir, a vivir de acuerdo con las normas de Jehová (Deut. 6:6, 7). Aquel fue un magnífico ejemplo para los padres cristianos de hoy, pues también deben enseñarles a vivir de tal modo que contribuyan a la alabanza del glorioso nombre de Dios (Prov. 1:8; Efes. 6:4). Cuando eran fieles, los israelitas daban un magnífico testimonio a las naciones vecinas acerca del nombre de Dios. Se les había dicho: "Todos los pueblos de la tierra tendrán que ver que el nombre de Jehová ha sido llamado sobre ti, y de veras tendrán miedo de ti" (Deut. 28:10). Pero la historia de la nación fue mayormente un registro de infidelidades. Una y otra vez cayeron en la adoración de ídolos. Se volvieron tan crueles como los dioses cananeos a los que adoraban, de modo que sacrificaron a sus hijos y oprimieron a los pobres. ¡Qué impactante lección para que siempre luchemos por ser santos imitando al Santísimo, ya que llevamos su nombre! w14 15/7 3:6, 7
La hierba verde se ha secado,la flor se ha marchitado,pero en cuanto a la
palabra de nuestro Dios JEHOVÁ,Durara hasta tiempo indefinido. ISAIAS 40;8
http://burgara-despertadatalaya.blogspot.com
http://groups.yahoo.com/group/gb_mp
burgara@itelcel.com
Anunciando El Reino de JEHOVÁ. revistas,folletos y tratados de la sociedad watchtower,escuela teocratica,nuestro ministerio del reino,el repaso oral,arqueologia biblica,examinando las escrituras diariamente.todo basado en la palabra divina del DiosTodopoderoso JEHOVÁ. Fuente de informacion Watchtower library.,en ingles y español www.watchtower.org Administrado.por-Carlos A, Gomez Burgara. Congregacion el vigia,zapopan jalisco.
Archivo del blog
-
▼
2016
(76)
-
▼
mayo
(23)
- estudio de atalaya.-“Sean imitadores de los que me...
- NUESTRA VIDA CRISTIANA.-30 de mayo a 5 de junio
- texto diario del lunes y martes 30 y 31 de mayo
- Jehová guía a su pueblo por el camino que lleva a ...
- NUESTRA VIDA CRISTIANA.-del 23-29 de mayo.
- texto diario del Lunes 23 de mayo al Sábado 28 de...
- texto diario Domingo 22 de mayo Les encargó sus bi...
- novecientas palabras registradas actualmente en el...
- Palabras españolas de origen árabe
- el CRIS-LAM:será la religión mundial única
- REVISTA ATALAYA ¿Cómo puedes prepararte para el ba...
- NUESTRA VIDA CRISTIANA.- del 9-15 de mayo
- texto diario del 9 al 14 de mayo 2016
- El Monte Hermón
- Nahal Saar
- Territorio Sirio
- Fortaleza de Nimrod
- Vacas de Basán, Robles de of Basán
- Putin ordena el lanzamiento de misiles nucleares p...
- ¿Lo sabía?
- ¿Estás preparado para bautizarte?
- NUESTRA VIDA CRISTIANA.-2-8 de mayo
- texto diario del.-1 al 6 de mayo 2016
-
▼
mayo
(23)
-
►
2015
(383)
- ► septiembre (23)
-
►
2014
(702)
- ► septiembre (51)
-
►
2013
(922)
- ► septiembre (80)
-
►
2012
(1149)
- ► septiembre (82)
-
►
2011
(648)
- ► septiembre (36)
-
►
2010
(637)
- ► septiembre (69)
